Expertos en tarjeta de familiar de comunitario
Podemos ayudarte a obtener el permiso de residencia en España
¿Necesitas la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario? Somos expertos en trámites de extranjería y te ayudaremos a obtenerla. Vive y trabaja en España con tu familia. Conoce cómo obtener la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario de forma rápida y segura.
Expertos en tarjeta de familiar de comunitario
Residir en Madrid, con nuestra ayuda, es posible.
Ferreira Abogados, con una trayectoria consolidada en el ámbito de la extranjería, pone a su disposición un servicio integral para la obtención de la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario.
Nuestro despacho, ubicado en Madrid, cuenta con un equipo de abogados altamente especializados que le asesorarán en todo el proceso, garantizando así el cumplimiento de todos los requisitos legales y maximizando sus posibilidades de éxito. Confíe en nuestra experiencia para regularizar su situación en España y reunirse con sus familiares.
Cuéntanos tu caso
Expertos en tarjeta de familiar de comunitario
¿Cómo obtener tarjeta comunitaria en Madrid?
Obtener la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea en Madrid implica seguir un proceso administrativo específico.
Pasos generales:
- Reunir la documentación necesaria: Pasaporte válido, certificado de matrimonio o inscripción de pareja (si aplica), justificante de ingresos, etc.
- Presentar la solicitud: Dirigirse a la Oficina de Extranjería de Madrid con toda la documentación requerida y cumplimentar el formulario correspondiente.
- Pagar las tasas: Abonar las tasas establecidas por la administración.
- Esperar la resolución: El plazo para obtener una respuesta puede variar, por lo que se recomienda estar atento a las notificaciones.
Consideraciones importantes:
- Requisitos específicos: Los requisitos pueden variar según el tipo de familiar y la situación personal.
- Asesoramiento legal: Se recomienda contar con el asesoramiento de un abogado especializado en extranjería para garantizar que se cumple con todos los requisitos y evitar posibles denegaciones.
- Oficina de Extranjería: Informarse sobre los horarios de atención y la documentación exacta que se debe presentar en la Oficina de Extranjería de Madrid.

Correo:
info@ferreiraabogados.es
Sitio web:
www.ferreiraabogados.es
WhatsApp:
+34 722 313 723
Requisitos tarjeta comunitaria Madrid
Para solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea en Madrid, existen ciertos requisitos que pueden variar ligeramente según cada caso, pero en general se solicitan los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud: Debidamente cumplimentado y firmado.
- Pasaporte válido: Tanto del solicitante como del ciudadano de la UE.
- Documentación acreditativa del vínculo familiar: Certificado de matrimonio, inscripción de pareja, partida de nacimiento, etc.
- Justificante de domicilio: Para demostrar que reside en España.
- Justificante de medios económicos: Para demostrar que puede mantenerse sin necesidad de recurrir a la asistencia social.
- Seguro médico: Con cobertura en España.
Otros requisitos adicionales pueden ser:
- Acreditación de estudios o trabajo: En algunos casos, se puede solicitar un certificado de estudios o un contrato de trabajo.
- Autorización del ciudadano de la UE: Una declaración en la que el ciudadano de la UE se compromete a mantener al solicitante.
¿Dónde presentar la solicitud?
La solicitud debe presentarse en la Oficina de Extranjería de Madrid correspondiente. Es recomendable consultar la página web de la Sede Electrónica de la Policía Nacional o de la Delegación del Gobierno en Madrid para obtener información actualizada sobre los requisitos y el procedimiento exacto.
¿Necesitas más información?
Si tienes alguna duda o necesitas más información específica, te recomiendo que te pongas en contacto con un abogado especializado en extranjería. Ellos podrán asesorarte de manera personalizada y ayudarte a reunir toda la documentación necesaria.

Andrea Ferreira, directora de Ferreira Abogados
La tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea es un documento que acredita la residencia legal en España de los familiares extracomunitarios de ciudadanos de la Unión Europea, permitiéndoles vivir y trabajar en el país.
Cónyuge de un trabajador español
Una persona casada con un ciudadano español que trabaja en España.
Parejas de hecho
Por ejemplo, una persona en relación estable y registrada con un ciudadano francés residente en Madrid.
Nacionalizado español
Un colombiano nacionalizado español puede solicitar para su esposa colombiana la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE.

Renovación tarjeta comunitaria Madrid.
Ya hemos ayudado a muchas personas como tú a residir en Madrid con sus familiares.
María: Es colombiana y lleva 5 años casada con Juan, un ciudadano español que reside en Madrid. Ambos desean que María pueda trabajar legalmente en España y disfrutar de los mismos derechos que Juan. En este caso, María puede solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea para regularizar su situación en España. Contacta con nuestro despacho y lo conseguimos para ella.
Pedro: Es colombiano y vive en pareja de hecho con Ana, una ciudadana francesa que trabaja como profesora en Barcelona. Ambos desean formalizar su relación y que Pedro pueda residir legalmente en España. Ya disfrutan de esta realidad.
Sofía: Es colombiana y es madre soltera de un hijo menor de edad. Su pareja es un ciudadano italiano que reside en Valencia. Desean que Sofía y su hijo puedan reunirse con él en España y lo hemos logrado para ellos.
Ayuda tarjeta comunitaria Madrid
¿Tienes dudas sobre la tarjeta comunitaria? Ferreira Abogados, con amplia experiencia en extranjería, te guiará en todo el proceso. ¿Necesitas la tarjeta comunitaria en Madrid? Ferreira Abogados te ofrece asesoramiento legal especializado.


Cómo renovar tarjeta comunitaria en Madrid
Reúne la documentación: Necesitarás tu pasaporte, el formulario de solicitud (EX-19) y otros documentos que acrediten tu vínculo familiar con el ciudadano de la UE.
Paga la tasa: Abona la tasa correspondiente a la renovación de la tarjeta.
Presenta la solicitud: Puedes hacerlo de forma presencial en una oficina de extranjería o de manera telemática a través de la sede electrónica.
Espera la resolución: Recibirás una notificación informándote sobre la resolución de tu solicitud.
Recuerda que es un proceso complejo. Se puede complicar y llegar a una resolución negativa. Para ir sobre seguro y tener las mayores probabilidades de éxito, Ferreira Abogados, pone a tu alcance la mayor experiencia en esta área del Derecho de Extranjería en España.
Dudas frecuentes sobre la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea
¿Cuándo debo renovar mi tarjeta de familiar de ciudadano de la UE?
Lo ideal es iniciar el trámite de renovación unos dos o tres meses antes de la fecha de caducidad de tu tarjeta actual. Esto te dará tiempo suficiente para reunir toda la documentación necesaria y evitar posibles retrasos.
¿Qué documentos necesito para renovar mi tarjeta?
Los documentos requeridos pueden variar ligeramente, pero generalmente necesitarás:
- Formulario de solicitud (EX-19): Debidamente cumplimentado.
- Pasaporte en vigor: O su caducado con justificante de renovación.
- Justificante de pago de la tasa: Abona la tasa correspondiente.
- Documentación acreditativa del vínculo familiar: Certificado de matrimonio, inscripción de pareja, etc.
- Tarjeta de residencia actual: La que vas a renovar.
Recuerda: Es importante que todos los documentos estén actualizados y en perfecto estado.
¿Qué pasa si no renové mi tarjeta a tiempo?
Si no renuevas tu tarjeta antes de su fecha de caducidad, podrías incurrir en una sanción administrativa. Además, estarías residiendo en España de forma irregular, lo que podría acarrear consecuencias legales.
¿Por qué contratar a un abogado para renovar mi tarjeta?
Contar con el asesoramiento de un abogado especializado en extranjería, como los de Ferreira Abogados, te ofrece numerosas ventajas:
Experiencia y conocimiento: Los abogados están al día de los cambios legislativos y conocen los procedimientos a la perfección.
Agilización del trámite: Te ayudarán a reunir toda la documentación necesaria y a presentar la solicitud de forma correcta, evitando retrasos.
Resolución de dudas: Resolverán todas tus dudas sobre el proceso de renovación y te informarán sobre tus derechos y obligaciones.
Representación legal: Te representarán ante las autoridades administrativas en caso de que surjan problemas o impugnaciones.
Tranquilidad: Contar con un abogado te permitirá estar tranquilo durante todo el proceso, sabiendo que estás en buenas manos.
En definitiva, contratar a un abogado te ahorrará tiempo, esfuerzo y preocupaciones, garantizando el éxito de tu renovación.
¿Necesitas más información o ayuda con la renovación de tu tarjeta? En Ferreira Abogados te ofrecemos un asesoramiento legal especializado para que este trámite sea sencillo y rápido. ¡Contacta con nosotros!
¿Qué es la tarjeta comunitaria y quién puede solicitarla?
La tarjeta comunitaria es un documento que permite a familiares de ciudadanos de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) vivir y trabajar legalmente en España. Esto incluye a familiares de españoles o de extranjeros que hayan adquirido la nacionalidad de un país de la UE.
Tarjeta de residencia temporal: Se otorga a los familiares de ciudadanos de la UE que cumplen ciertos requisitos. Tiene una validez de cinco años y, en general, permite trabajar en España.
Certificado de residencia permanente: Este documento se concede a los propios ciudadanos de la UE que hayan residido legalmente en España durante cinco años consecutivos. A diferencia de la tarjeta temporal, este certificado no necesita renovarse.

Soy Andrea Ferreira y estoy aquí para ayudarte
La tarjeta comunitaria facilita la vida en España a los familiares de ciudadanos europeos. Sin embargo, es importante conocer los diferentes tipos de tarjetas y los requisitos para obtenerlas. ¿Necesitas más información? Te recomendamos consultar con un abogado especializado en extranjería. Mi nombre es Andrea Ferreira y estoy aquí para ayudarte en la obtención de tu residencia en España. Si quieres hablar directamente conmigo, pulsa aquí.